
Claudia Carola Troncoso Parada

Chile
Cirujano Dentista, egresada de la Universidad de Concepción (Chile). Residente de último año del Postgrado en Odontopediatría, Universidad del Desarrollo (Concepción, Chile). Desde hace 2 años se desempeña en atención integral pediátrica exclusiva. Posee diplomados en ortodoncia interceptiva preventiva y odontología estética restauradora, además de múltiples cursos en el área de la odontopediatría.
Sábado 13 de septiembre
15:30 PM
Rehabilitación de molar hipomineralizado con tecnología CAD/CAM en adolescente
Palabras clave: hipomineralización molar, odontología pediátrica, cad cam
La hipomineralización incisivo-molar es un defecto cualitativo del esmalte que afecta a primeros molares permanentes e incisivos, generando opacidades, fracturas, sensibilidad y mayor riesgo de caries. Su manejo depende del diagnóstico pulpar y del grado de afectación. Se presenta el caso de una paciente de 10 años con hipomineralización severa y gran pérdida estructural en 1.6 post-endodoncia. Se planificó restauración indirecta con incrustación de cerómero CAD/CAM. Tras aislamiento absoluto, sellado con ionómero y resina bulk-fill, se realizó elevación de margen, escaneo digital y diseño CEREC. La cementación se efectuó con protocolo adhesivo universal y RelyX Ultimate Clicker. El control clínico mostró rehabilitación estable, estética y funcional, destacando la eficacia de las restauraciones CAD/CAM en odontopediatría compleja.Reporte de caso: Paciente de 10 años acude para rehabilitación del diente 1.6 post-endodoncia. Se diagnosticó hipomineralización con gran pérdida estructural. Se planificó una restauración adhesiva mediante incrustación de cerómero CAD/CAM. Tras aislamiento absoluto, se realizó el sellado con ionómero y resina Bulk Fill, elevación de margen, escaneo digital y diseño con software CEREC. El ajuste clínico fue exitoso. La cementación se realizó con protocolo adhesivo universal 3M, empleando RelyX Ultimate Clicker. La paciente fue controlada sin signos de molestias ni fallas funcionales. Conclusión: El uso de restauraciones indirectas CAD/CAM en dientes con hipomineralización severa post-endodoncia permite una rehabilitación conservadora, estética y funcional. Este enfoque moderno, combinado con protocolos clínicos rigurosos, ofrece excelentes resultados en pacientes pediátricos.