
Akglahya Belén Rolack Oliveras

Chile
Cirujano Dentista, egresada de la Universidad de Concepción (Chile). Residente de último año en Odontopediatría, Universidad del Desarrollo (Chile). Con 4 años de experiencia clínica, 2 dedicados a la atención exclusiva de niños. Ha cursado formación en atención odontológica para niños y jóvenes con discapacidad (Universidad Católica, Chile) y primera infancia (Universidad de Chile). Interesada en promoción y prevención en salud bucal, atención de niños y niñas con discapacidad y rehabilitación compleja en dentición temporal.
Sábado 13 de septiembre
16:00 PM
Uso de giómero Bulk-Fill en molares temporales con terapia pulpar: caso clínico
Palabras clave: pulp therapy, restoration, primary molar, giomer, resin crown
Las coronas metálicas preformadas son el estándar en la rehabilitación de molares temporales tras terapias pulpares, aunque presentan limitaciones estéticas y anatómicas. Los giómeros emergen como alternativa híbrida con propiedades mecánicas, estéticas y bioactivas, liberación sostenida de iones y acción antibacteriana, alcanzando tasas de éxito cercanas al 94 %. Se presenta el caso de una paciente de 7 años con absceso en 7.5, caries penetrante y osteítis interradicular tratada con pulpectomía mecanizada. Ante la inadaptación de una corona metálica, se empleó corona de celuloide posterior con giómero bulk-fill, técnica adhesiva y fotopolimerización en bloque. A los 12 meses, los controles clínicos y radiográficos confirmaron una restauración estética, funcional y estable, validando esta alternativa cuando las coronas metálicas no se ajustan.Caso: Paciente femenina de 7 años con absceso agudo en pieza 7.5. Caries ICDAS 5 oclusal y 6 mesial. Radiográficamente se observa caries penetrante y osteítis interradicular. Se realiza pulpectomía mecanizada. Durante la restauración, se evidencia inadaptación mesiodistal de corona metálica por pérdida de espacio. Se opta por corona de celuloide posterior (TDV) con giómero (Beautifil Bulk, Shofu Inc.), técnica adhesiva con grabado selectivo y Scotchbond Universal. Relleno en bloque, fotopolimerización por caras. Controles clínicos y radiográficos hasta 12 meses muestran restauración estética, funcional y estable. Conclusión: Las coronas de giómero bulk-fill son una alternativa estética, funcional y bioactiva cuando las metálicas no se adaptan.